|
historia - iglesia nuestra señora del valle
El primer cura Párroco de la Parroquia de Río Seco a la que pertenece Villa Quinteros fue el sacerdote Francisco Italo Schrochi, nacido el 3 de abril de 1985, ordenado sacerdote en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, el 4 de diciembre de 1921. Nombrado párroco de Río Seco en marzo de 1931. Le sucedió Cipriano Gutiérrez, que también fue ordenado sacerdote en Catamarca. Sucediéndolo en Rvdo. Padre Fernando Fernández de nacionalidad española, luego siguió en la parroquia el Padre Juan José Zamorano. Y cargo de la Vicaria de la Cuasi Parroquia de Villa Quinteros en Rvdo. Padre Máximo Enrique Macció, permaneciendo este hasta el día de su muerte. El terreno en que se construyó la Iglesia Nuestra Señora del Valle, en advocación a la Virgen del Valle de Catamarca; fue donado por Magdalena Pastorino de Vigo, familia de origen italiano radicado en la zona. Comenzaron las tareas de construcción de la nave del templo en el año 1959, habiéndose solicitado autorización y la correspondiente aprobación del proyecto al Arzobispado de Tucumán, el 9 de junio de 1959. La Iglesia de Villa Quinteros tiene como Patrona a la Virgen del Valle, ya que desde los primeros tiempos después del año 1888 se rendía culto religioso a la mencionada Virgen. Esto se realizaba en una casa que perteneció a la Compañía Azucarera Tucumana del Ingenio de La Trinidad, que se encontraba ubicado en los predios cañeros de la misma, que hoy corresponden con el barrio San Carlos de esta localidad. La Iglesia se encuentra ubicada frente a la Plaza Pública Manuel Belgrano.
FIESTAS RELIGIOSAS: Fiestas Patronales:
Capillas: Novenarios y Procesión en Honor a:
Representaciones Religiosas: Por niños, jóvenes y mayores de las distintas asociaciones y movimientos que componen la Iglesia
Comuna Rural de Villa Quinteros >>
|